9/7/14

Absuelto el profesor apostado ante el portal de la consejera de Educación en Zaragoza








"La potestad sancionadora no puede limitar la libertad de expresión". Esta ha sido una de las razones expuestas por el juez en la sentencia que absuelve al profesor Antonio Aramayona, que lleva apostado más de 13 meses ante el portal de la consejera aragonesa de Educación, de una falta de desobediencia a la autoridad.

Además de Aramayona, también han sido absueltas Marisol Ibáñez y Margarita Ribas, que se hallaban presentes el día en que la policía les ordenó que se retirasen del portal, donde reivindican una enseñanza pública y gratuita. En el juicio, que se celebró el pasado día e, el fiscal pedía una sanción de 160 euros.

El docente ha señalado a través de su blog su intención de resistir "frente a las agresiones directas contra los derechos universales y las libertades cívicas; muy concretamente, contra el derecho universal a la educación en igualdad de condiciones y sin discriminaciones de ningún tipo·.

Los pasados días 4 y 5 de junio, agentes de la Policía Nacional comunicaron al profesor de Filosofía y a las dos personas que le acompañaban que tenían que alejarse unos metros más del edificio en el que tiene su vivienda la consejera en Zaragoza, a lo que se negó aduciendo que era "una protesta pacífica". Tras su negativa a abandonar el portal, la policía interpuso una denuncia por desobediencia a la autoridad a las tres activistas.

La defensa de los acusados, ejercida por la Asociación Libre de Abogados de Zaragoza, solicitó la absolución al entender que no concurrían los hechos delictivos pertinentes al considerar que las órdenes "no fueron legítimas" porque "carecen de cobertura legal" y atentan contra el derecho a la libertad de expresión.

Aramayona, Ibáñez y Ribas han emitido un comunicado conjunto sobre la sentencia en la que afirman que la "absolución de las faltas contra el orden público no solo refuerzan la reivindicación no violenta de los derechos y libertades fundamentales y la denuncia de las lesiones de tales derechos y libertades en la vía pública por parte de la ciudadanía, sino que ponen en cuestión el concepto mismo de 'orden público' en el que sustentan a menudo sus medidas, órdenes y acciones algunas autoridades y poderes públicos del actual Gobierno".


No hay comentarios:

Publicar un comentario