29/7/14

Hasta 5.000 euros de multa por una corneja que recogió hace 10 años para cuidarla



La comadreja, aunque está libre y vuela donde le apetece, no quiere alejarse mucho del domicilio del hombre que le salvó la vida cuando cayó de su nido hace diez años en un monte asturiano. Pero este apego del ave le puede suponer a su cuidador una multa de hasta 5.000 euros, según el expediente iniciado por la Guardia Civil.


Lucas Fernández, con 'Paco'


Hace diez años, Lucas Fernández Piquero paseaba por un monte donde estaban talando árboles. De uno de ellos cayó un nido de comadreja, y Lucas recogió uno de los polluelos que logró sobrevivir para cuidarlo en casa, al que llamó 'Paco'. Cuando creció, el hombre lo dejó libre, pero 'Paco' sigue revoloteando por los alrededores de la casa y pasa buena parte del tiempo en el patio soltando alguna palabra suelta que ha aprendido con los años.

El 25 de abril pasado, la Guardia Civil recibió una denuncia de un particular que "alertaba de la presencia de un cuervo en cautividad en la localidad de Posada", según reza el expediente abierto por el Seprona. La patrulla  de la Guardia Civil comprobó "la presencia de un cuervo suelto en la parte trasera del edificio, estando domesticado y llegando incluso a hablar". En el atestado, los agentes concluyen que "se deja el animal en poder de su propietario al estar bien cuidado".

Sin embargo, el pasado día 7, la Consejería de Agroganadería le abría un expediente sancionador "por tener un cuervo en cautividad", calificando los hechos como una infracción administrativa leve que puede ser sancionada con multa de entre 500 y 5.000 euros.

En sus alegaciones, tras señalar que  no se trata de un cuervo, Lucas Fernández afirma que "no soy propietario ni poseedor de la corneja, ni me sirvo de ella en modo alguno. La voluntad del animal parece ser la de vivir en su entorno doméstico, únicamente por haber sido cuidado cuando lo necesitó. Disfruta de libertad a su antojo y decidió hacerlo en los alrededores de mi casa".

El esperpéntico episodio se completa al tener en cuenta que la  Consejería de Agroganadería, en las normas que regulan la caza de especies cinegéticas, califica a la corneja como una especie objeto de caza, a la que se puede matar a tiros. Otra cosa es salvarle la vida y cuidarla durante diez años.






Fuente


2 comentarios:

  1. Absurdeces de nuestros incoherentes sistemas legales!
    P,d
    en varios tramos de la nota dice "comadreja" donde debería decir "corneja"
    =)

    ResponderEliminar
  2. ESTO NO SOLO "Absurdeces de nuestros incoherentes sistemas legales!" ESTO ES MUCHO MÁS SERIO. IMPLICA QUE HAY GENTE QUE ESTA EN POSICIONES DE JUZGAR SIN TENER LA MÁS MINIMA SENSIBILIDAD Y CONOCIMIENTO PARA ENTENDER QUE DEBE EXISTIR UN RESPETO A LAS COSAS Y A LAS PERSONAS. NO ESTAMOS ANTE CUESTION VALADÍ

    ResponderEliminar