"Este Parlamento, en esta hora crítica para Europa, debe demostrar sensibilidad y convertirse en el epicentro de una sacudida democrática en la Unión Europea, una sacudida que frene la deriva autoritaria de la Troika". Son palabras de Pablo Iglesias en su discurso en la Eurocámara como candidato a presidir la institución propuesto por el grupo Izquierda Unitaria Europea.
El líder de Podemos, que ha iniciado su intervención recordando a quienes en Europa lucharon contra el fascismo y "dieron su vida por la justicia y la libertad", ha señalado que "el mejor patrimonio de Europa es la voluntad de sus ciudadanos de ser libres y no ser siervos de nadie", para añadir que "nuestros pueblos no son menores de edad, ni colonias de ningún fondo de inversiones, no conquistaron y defendieron su libertad para entregársela a una oligarquía financiera".
El discurso de Iglesias ha estado claramente enfocado a los países del sur de Europa. "En la periferia europea la situación es trágica: nuestros países se han convertido casi en protectorados, en nuevas colonias, donde poderes que nadie ha elegido están destruyendo los derechos sociales y amenazando la cohesión social y política de nuestras sociedades", ha dicho.
Populares, liberales y socialistas han acordado unir sus fuerzas para dominar las instituciones europeas. Así, el socialdemócrata Martin Schulz será elegido para la presidencia del Parlamento, mientras el presidente de la Comisión Europea, el cargo más importante de la Unión, recaerá en el conservador Claude Juncker.
Hace diez días, la candidata socialista a las europeas Elena Valenciano aseguraba que "de ninguna manera" habría una gran coalición entre populares y socialistas en el Parlamento Europeo.
Discurso de Pablo Iglesias en el Parlamento Europeo
No hay comentarios:
Publicar un comentario