La obsesión de la derecha política y mediática por identificar a todo elemento que les molesta con ETA tiene un inspirador, el ministro nazi de propaganda Joseph Goebbels, y un nombre: 'El enemigo único'. El 'todo es ETA' minimiza el terrorismo y acaba generando una cierta simpatía con aquellos a los que relaciona tan burdamente con la banda terrorista. El vídeo con algunas de las intervenciones del periodista de El Mundo Eduardo Inda es una (vomitiva) muestra de ello.
![]() |
Captura de pantalla de la portada de El Mundo digital |
Un análisis de los principios de propaganda del ministro nazi Joseph Goebbels habla de lo que se denomina 'El enemigo único', cuyo objetivo es agrupar en torno a un enemigo común, único y fácilmente identificable a toda la oposición y la disidencia para con un discurso sencillo y simple dirigir mejor el mensaje.
La estrategia de simplificar a toda la oposición en torno a ETA ya sea con las figuras de colaboración, justificación, o identificación tiene como objetivo presentarse como valedor de la legalidad frente al terrorismo. Por el 'todos es ETA' han pasado Zapatero, el 11M, la Plataforma de afectados por la Hipoteca, Nunca Mais, el 15M, el aborto y ahora Pablo Iglesias.
El problema que presenta este discurso de banalización del terrorismo de ETA es que en una situación en la que el terrorismo ha dejado de actuar, y ya no existen atentados que causan rechazo, puede provocar un sentimiento de empatía hacia todos aquellos que son relacionados con la banda terrorista, minimizando además el daño que ha causado con sus atentados.
![]() |
Párrafo final del editorial de El Mundo este lunes |
El Mundo ha acusado a Pablo Iglesias de colaborar con una asociación que defiende a los presos de ETA por el hecho de haberse reunido con ellos en un viaje que Herrira realizó a Madrid, según un artículo de Casimiro García Abadillo, sin mencionar que la asociación también se reunió con Odón Elorza, del PSOE, y con miembros de Izquierda Plural, de CIU, y de ERC, en el mismo interior del Congreso de los diputados.
El diario El Mundo también oculta que Herrira no sólo se reunió con miembros de los partidos políticos que aceptaron el encuentro, sino que la asociación organizó al menos dos mesas redondas con víctimas del terrorismo para buscar la reconciliación.
Estas mesas de debate se celebraron en Madrid y en Kuartango (Álava), organizada por la Fundación Valle del Kuartango bajo el título 'Es posible la reconciliación?'. El otro debate se realizó en la iglesia San Carlos Borromeo, de Madrid.
Este vídeo muestra varias intervenciones del periodista de El Mundo Eduardo Inda, uno de los personajes más obscenos que andan por la profesión soltando insultos, injurias y falacias.
Fuente
Al que le parezca poco el hecho de que se reuniera con herria y participara con ellos activamente desde madrid, es que está a favor de estos asesinos...
ResponderEliminarQue siii ...tranquilo. Que sabemos que es un criminal. Tomate la pastilla de la tensión.
EliminarBromeando en cuestión de terrorismo sólo demostrais la catadura moral que tenéis...
EliminarA los que les parece que nos parece poco que Pablo y otros miembros de del PP PSOE y CIU se reunieran con miembros de Herria en fechas consecutivas cuando esa organización era legal, sencillamente es un fascista intelectualmente inerte pero peligrosamente totalitario. Vete a un foro del confidencial digital que aquí no puedes dar lecciones a nadie.
EliminarSi se te ocurre responder a mis insinuaciones de que eres un fascista, empieza argumentando porque te parece mal la reunión de Herria con Pablo y bien la reunión de Herria con miembros de PP, PSOE y CIU.
ResponderEliminarEl fascista eres tú pedazo de borrego!! porque das por sentando que me parece bien que los demás se reúnan con Herria? la única reunión que hay que tener con está gentuza es delante de un Juez, para ser juzgados y encarcelados, ese es vuestro problema que el que no piensa cómo vosotros es un fascista, haztelo mirar que parece que tienes bastante más de fascista de lo que te crees.
Eliminar