4/9/15
Condenadas a ser violadas porque su hermano se relacionaba con una casada en India
Condenadas a ser violadas y a recorrer desnudas un camino de la vergüenza con la cara ennegrecida por su pueblo. Ésa es la supuesta sentencia que recibieron dos hermanas en el norte de India a manos de un consejo local de ancianos, según denuncia Amnistía Internacional en una campaña que lleva más de 230.000 firmas para exigir la protección de las jóvenes.
La organización afirma que el consejo de la aldea, los llamados khap panchayat, decidió castigar así a Meenakshi Kumari, de 23 años, y a su hermana de 15, ambas de la casta más baja del hinduismo, por un acto cometido por su hermano, que tenía un romance con una mujer casada de la casta superior Jat.
Los miembros del consejo tribal, todos varones, niegan haber dictado esa brutal sentencia, y la policía local afirma que no ha encontrado indicios de amenazas, una actitud que Amnistía Internacional califica como una maniobra para ocultar el caso.
En la India rural es habitual que los khap panchayat ejerzan una justicia paralela a la ordinaria, actuando como jefes locales y dictando sentencias sobre los conocidos 'crímenes de honor', agravios que rompen con las tradiciones indias más conservadoras, como el adulterio, la deshonra familiar, el amor elegido libremente y no arreglado por los padres o las relaciones entre castas.
En estas sentencias, sin ningún valor jurídico, son las mujeres quienes suelen recibir los peores castigos, las más crueles humillaciones. Las condenas pueden traducirse en escarnio público, vejaciones, ostracismo o muerte.
Las castas son ilegales en India, pero su influencia se perpetúa en la práctica diaria de millones de familias, lo que hace que las mujeres dalit, intocables, sufran una triple discriminación (casta, clase y género). Se calcula que mil mujeres dalit son violadas cada año en el país asiático, y sólo el 1% de las agresiones termina en condena.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario