![]() |
Vecinos de Láchar en apoyo a María Ángeles |
Un juzgado de Granada ha desestimado la demanda interpuesta por María Ángeles Fernández, casada por el rito gitano, que reclamaba a la Seguridad Social una pensión de viudedad tras la muerte en 2011 de su compañero, Alejandro Heredia, con quien convivió desde 1983, cuando ella tenía 15 años, y con el que tuvo cuatro hijos.
La mujer, a quien le han cortado la luz de su domicilio en Láchar, vive ahora con la pensión de orfandad de 223 euros correspondiente a su hija de 14 años, que sigue viviendo en casa, mientras los otros tres hijos ya están casados.
María Ángeles está dispuesta a seguir hasta el final pues confía en la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo a favor de un caso similar. Tras un largo proceso judicial, María Luisa Muñoz Díaz logró en 2009 que este tribunal reconociese la validez de su matrimonio celebrado por el rito gitano y condenó al Estado a pagarle unos 70.000 euros por los nueve años que no había percibido la pensión desde que murió su marido.
El primer paso ha sido la presentación de un recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Si la sentencia no es favorable, acudirá al Supremo, al Constitucional y a Estrasbugo, hasta lograr lo que cree que en justicia le corresponde. Como dice la mujer, 30 años de 'matrimonio' y cuatro hijos en común bien merecen una pensión de viudedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario